“Curso de actualización en protección
radiológica”
Directora: Dra. Luisa Rafailovici
Coordinadores: Lic.
Damián Fondevila
Dra. Mabel Sardi
Auspicios:
§
Sociedad Argentina de Cancerología
§
Asociación Argentina de Oncología Clinica
§
Sociedad Argentina de Física Médica
§
Sociedad Argentina de Radiología
§
Instituto de Oncología Ángel H. Roffo
Objetivos:
§
Actualización
de conocimientos de protección radiológica asociados a la práctica de la
radioterapia, en relación a la protección del paciente, de los trabajadores y
del público.
§
Se
hará especial énfasis en el riesgo asociado con el uso de las nuevas
tecnologías de tratamiento, así como también del aspecto
multidisciplinario de la práctica.
Cupo limitado: 70 profesionales
El curso es gratuito
Para
inscribirse solicitar la Ficha de Inscripción a la siguiente
dirección de correo electrónico: xina_arg@hotmail.com
PROGRAMA
“Curso de actualización en protección
radiológica”
Día 01 de Septiembre
8:00 - 9:00 hs.
Inscripción
9:00 - 9:15 hs. Palabras de Bienvenida a cargo del
Presidente de SATRO, Dr. Ricardo Alva.
9:15 - 9:45 hs. ¿Porqué un curso de radioprotección? Dra.
Mabel Sardi
9:45 - 10:45 hs Bloque
1: Aspectos generales (60 min)
§
“Propiedades generales de la radiación ionizante. Magnitudes
dosimétricas y sus unidades.” Ing. César Arias
§
“Fuentes de radiación que intervienen en la Radioterapia moderna.
Caracterización y aspectos de seguridad radiológica asociados.” Ing. César
Arias
10:45 - 11:15 hs. Intervalo:
Café
11:15 - 12:15 hs. Bloque 2:
Radiobiología (60 min)
§
“Radiobiología: los efectos radiobiológicos de la radiación ionizante,
mecanismos de reparación del ADN.” Dra. Alba Guerci
§
“Efectos determinísticos y estocásticos. Riesgos biológicos del uso de
las radiaciones ionizantes a bajas dosis.” Dra. Alba Guerci
12:15 - 13:15hs. Bloque 3:
Radioprotección: Parte I (60 min)
§
“Principios básicos de la radioprotección y su aplicación a la
exposición médica. Justificación. Papel del médico referencista. Programa
Nacional de Radioprotección del Paciente.” Dr. Alfredo Buzzi
§
“Protección ocupacional y del público en radioterapia (definición de
público para la radioterapia). Seguridad física de fuentes.” Lic. Graciela
Vélez
13:15 - 14:30 hs. Intervalo:
Almuerzo
14:30 - 15:30 hs. Bloque 4:
Radioprotección: Parte II (60 min)
§
“Rol del radioterapeuta en la protección radiológica.” Dr. Carlos
Pérez
§
“Radioprotección del feto y la mujer gestante (ICRP 84).” Dra.,
Marina Vázquez
16:00 - 17.30 hs. Bloque 5:
MESA REDONDA: Radiobiología y radioprotección
§
Coordinador: Dra. Alba Guerci
Día 02 de Septiembre
9:00 - 10:40 hs. Bloque 6:
Radioprotección: Parte III (100 min)
§
“Las nuevas tecnologías y la optimización de la calidad de las imágenes vs la protección radiológica
al paciente.” Lic. Daniel Andisco
§
“La optimización de la protección radiológica en el diseño de equipos e instalaciones. Nuevos conceptos.”
Lic. Damián Fondevila
§
“Optimización de la radioprotección del paciente utilizando técnicas de
IMRT. Probabilidad de efectos estocásticos. Recomendaciones.” Dr. Luis Reñé
§
“La optimización en la operación. Sistemas de planificación de
tratamiento y otras herramientas de trabajo con implicancia en la protección
radiológica.” Lic. Mónica Brunetto
10:40 - 11:00 hs. Intervalo:
Café
11:00 - 12:30 hs. Bloque 7:
MESA REDONDA: Radioprotección
§
Coordinador: Rodolfo Touzet
12:30 - 13:40 hs. Intervalo:
Almuerzo
13:40 - 15:40 hs. Bloque 8:
Accidentes en radioterapia (120 min)
§
“Proceso de selección y compra de equipamiento para un Centro de
Radioterapia. La radioterapia como práctica compleja.” Lic. Graciela Vélez
§
“Probabilidad de situaciones accidentales. Lecciones aprendidas de
accidentes ocurridos. Análisis y discusión de casos.” Lic. Graciela Vélez
§
Conceptos ligados a la prevención de accidentes: defensa en
profundidad. Garantía de calidad. Cultura de seguridad.” Lic. Rodolfo
Touzet
15:40 - 16:00 hs. Intervalo:
Café
16:00 - 17:30 hs. Bloque 9:
La radioterapia y las nuevas tecnologías Parte I
(90 min)
§
“Aseguramiento de la calidad en la era de la tecnología innovadora en
radioterapia. Nuevos desafíos.” Dr. Carlos Pérez
§
“Radioterapia 2D, 3D, IMRT con moduladores o con MLC: diferencias entre
técnicas de tratamiento y su influencia en la radioprotección del paciente.” Dr.
Jorge Chiozza
§
“La simulación convencional y la simulación virtual.: diferencias y su
influencia en la radioprotección del paciente.” Dr. Pablo Menéndez
Día 03 de Septiembre
9:00 - 11:00 hs. Bloque 10:
La radioterapia y las nuevas tecnologías. Parte II (120 min)
§
“Braquiterapia de baja y alta tasa: diferencias y radioprotección de
operadores, público y paciente.” Dra. Marcela De La Torre
§
“Implantes permanentes y temporales. Especificaciones en protección radiológica.”
Dra. Patricia Bruno
§
“Radiocirugía con Gammaknife y X knife. Especificaciones en protección
radiológica (Aspectos Médicos).” Dr. Gustavo Ferraris
§
“Radiocirugía con Gammaknife y X knife. Especificaciones en protección
radiológica (Aspectos Físicos).” Lic.
Andrés Bruna
11:00 - 11:30 hs. Intervalo:
Café
11:30 - 13:00 hs. Bloque 11:
La radioterapia y las nuevas tecnologías. Parte III (90 min)
§
“Programas de garantía de calidad en tratamientos de Radioterapia por Intensidad
Modulada (IMRT).” Dr. Carlos Pérez
§
“Relevancia de la dosimetría en vivo para la protección radiológica del
paciente: Alternativas y consideraciones clínicas.” Lic. Silvia Bustos
§
“Aspectos clínicos de la garantía de calidad en radioterapia.” Dra. Elsa Raslawski
13:00 - 14:00 hs. Bloque
12: Evaluación
14:00 - 15:10 hs. Intervalo:
Almuerzo
15:10 a 16:10 hs. Bloque 13:
Aspectos regulatorios (60 min)
§
“Normativa vigente.” Persona a designar por ARN
§
“Requisitos para la obtención y renovación de permisos y licencias de
operación.” Persona a designar
por ARN
§
“Responsables de los titulares de permiso y del responsable por la
seguridad radiológica.” Persona a designar por ARN
16:10 a 16:30 hs. Intervalo:
Café
16:30 a 17:30 hs. Bloque 14
§
Palabras de cierre de SATRO.