16 de Diciembre, 2010
□
Noticias |
Centro de Medicina Nuclear en Entre Ríos |
Comenzaron las reuniones de trabajo para concretar el Centro de Medicina Nuclear en Entre Ríos
|
13/08/10 - 18:00
|
Representantes del
gobierno entrerriano, del Instituto de la Obra Social de la Provincia de
Entre Ríos (Iosper) y de la Comisión Nacional de Energía Atómica, se
reunieron este viernes en Paraná para acordar lineamientos de trabajo en
el marco de la instalación del Centro de Medicina Nuclear en Paraná.
|
|
Tras
la reunión, el titular del Iosper, Silvio Moreira, explicó que la
reunión tuvo como objetivo empezar a soñar este proyecto, a sentar
bases ciertas, básicamente con la idea de definir los trazos de trabajo
de una nueva etapa. Creemos que en conjunto todas estas organizaciones
pueden diseñar un nuevo proyecto y aportar a un proyecto de salud
pública distinto.
El doctor Valentín Ugarte, de la Fundación Escuela de Medicina Nuclear
(Fuesmen), aseguró: "Estamos cerca, hay una decisión política absoluta
para concretar que este sueño para Paraná y la región, de crear un
centro modelo de medicina nuclear que tendrá la mayor complejidad
posible, la capacidad de formar recursos humanos y la posibilidad cierta
y real de ser financiada y subsidiada en proyectos de investigación".
"Es trascendente para la provincia ser el tercer centro nacional de
medicina nuclear, con investigación, tratamiento y capacitación. No hay
nada en la provincia, ni en la zona que supere este objetivo",
expresaron los referentes del gobierno entrerriano quienes dijeron que
la tarea "es verdaderamente un desafío importante".
Por su parte, el ingeniero Diego Passadore, de la Fundación Centro
Diagnóstico Nuclear dijo que "Hay una trayectoria ya transitada a lo
largo de 20 años de historia de la medicina nuclear, 60 años de historia
de la Comisión Nacional de Energía Atómica, de pocos años de historia
del centro de diagnostico nuclear en Buenos Aires que también es un
emprendimiento de estas dos organizaciones",
Este centro que se instalará en Paraná permitirá realizar estudios de
medicina nuclear y contar con una instancia de investigación y
desarrollo en nuestra provincia dedicada a los tratamientos oncológicos,
entre otras posibilidades, con la aplicación de la energía nuclear.
Para la instalación de este centro, el gobernador Sergio Urribarri firmó
a mediados de julio un convenio con la presidenta de la Comisión
Nacional de Energía Atómica, Norma Boero, con el objetivo de establecer
relaciones formales de cooperación en lo que se refiere a investigación y
desarrollo, servicios tecnológicos, capacitación de recursos humanos y
capacitación laboral en el marco de sus actividades específicas.
El de Entre Ríos será el tercer Centro
El centro de medicina nuclear de Mendoza, el primero en su tipo en el
país, fue creado en 1991, y se apoya en su funcionamiento a través de la
gestión de una fundación, conformada por la Comisión Nacional de
Energía Atómica (CNEA), la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) y el
gobierno provincial.
En Mendoza se instaló a principios de los años 90 el primer tomógrafo
por emisión de positrones (PET) del hemisferio sur y luego se puso en
marcha un ciclotrón para producir radioisótopos y un laboratorio de
radiofarmacia para producir los fármacos que se administran a los
pacientes. Se avanzó también en tratamientos de radioterapia y se creó
el COIR (Centro Oncológico de Integración Regional) para atender a los
pacientes oncológicos con tratamientos de quimioterapia.
En Entre Ríos, se instalará un centro similar al que funciona en
Mendoza, que en septiembre último incorporó una tecnología que le
permite a los investigadores detectar de forma temprana el cáncer de
próstata, uno de los tumores más comunes entre los hombres: un tomógrafo
multicorte que en 9 segundos consigue la imagen del cuerpo entero, en 5
segundos la del cerebro y en 5 segundos más los latidos del corazón.
La medicina nuclear es una especialidad médica que emplea técnicas de
estudio y diagnóstico originadas en principios de la física, y en el uso
y aplicaciones de radiofármacos y radiaciones. Emplea cantidades muy
pequeñas de radiofármacos, para examinar la función y estructura de los
tejidos celulares presentes en los órganos del cuerpo humano y para
establecer diagnóstico a nivel celular.
Un beneficio destacable de estas formas de diagnóstico es que permite
detectar alteraciones mucho antes de que las enfermedades sean
clínicamente observables, lo que repercute en tratamientos tempranos más
efectivos y pronósticos más favorables.
Fuente. Prensa D.G.I.P. |
|
|
publicado por
alexcork a las 10:23 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
SOBRE MÍ |
Lic. Alejandra Cork
Profesora de Enseñanza Superior en Producción de Bioimágenes
Docente de la FACULTAD DE CIENCIAS DE LA VIDA Y LA SALUD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ENTRE RÍOS ARGENTINA
»
Ver perfil
|
|
|
AL MARGEN |
BIENVENIDOS! |
Este sitio es dedicado a los estudiantes de la Licenciatura en Producción de Bioimágenes de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la UADER. Aquí podrán encontrar información útil para la carrera de Producción de Bioimágenes. Como docente, tengo particular interés en la proyección de imágenes como estrategia de enseñanza, ya que el sentido de la visión refuerza al de la audición, permitiendo establecer mayores conexiones entre palabras y representaciones gráficas, y provoca mayor interés y atención que una mera exposición verbal.
Me lo dijeron y lo olvidé. Lo ví y lo entendí. Lo hice y lo aprendí. CONFUCIO
Pensar sin estudiar es inútil. Estudiar sin pensar es peligroso. CONFUCIO
El verdadero arte del maestro es despertar la alegría por el trabajo y el conocimiento. EINSTEIN
El Hombre es lo que hace con lo que hicieron de él. SARTRE
"...El profesor mediocre dice el buen profesor explica el profesor superior demuestra el gran profesor inspira..." WILLIAM ARTHUR WARD
PITÁGORAS: Educad a los niños y no castigarás a los hombres.
"No te preocupes por lo que pueda decir la gente. Ellos no te pagan el alquiler. No son los que ponen el pan en la mesa ni serenidad en tu corazón. Trata de ser lo mejor que puedas. Nunca te quejes y nunca des explicaciones." HELEN VAN SLYKE
“La semplicità é la massima sofisticazione” LEONARDO DA VINCI
“Las escuelas del futuro estarán diseñadas no tanto para aprender como para pensar”. TORRANCE. 1962.
“La Necesidad es la madre de la invención”. PLATÓN. s.V ac.
ORTEGA Y GASSET: “el estilo es el hombre, queriendo significar con ello, lejos del lenguaje sexista, que cada individuo tiene su personalidad propia y que es el estilo, el gesto, la forma de decir y de hacer las cosas, lo que le imprime a cada cual su autenticidad, sello único que lo distingue y diferencia de los demás".
Proceder con honestidad en aras de la dignidad del hombre es el compromiso más trascendente de nuestro paso por el mundo. RENÉ FAVALORO
"En cada acto médico debe estar presente el respeto por el paciente y los conceptos éticos y morales, entonces la ciencia y la conciencia estarán siempre del mismo lado, del lado de la humanidad". RENÉ FAVALORO (1923-2000)
“Espero que los graduados por sobre todas las cosas, sean buenos seres humanos. Es todo lo que hay que ser en la vida. Tengan decencia, honestidad, que se dediquen al paciente con inteligencia y con pasión” RENÉ FAVALORO (1923-2000)
“La falla de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes”. SIR WINSTON CHURCHILL
“Las actitudes son más importantes que las aptitudes”. SIR WINSTON CHURCHILL
“Valor es lo que se necesita para levantarse y hablar; pero también es lo que se requiere para sentarse y escuchar”. SIR WINSTON CHURCHILL
"A los jóvenes les pido que entiendan que lo material es temporario, lo que perdurará para siempre serán los ideales y entre ellos la gran convocatoria debería ser: educación y desarrollo científico en busca de una sociedad en la que la equidad social sea lo prioritario". RENÉ FAVALORO (1923-2000)
"Cambiaré de opinión tantas veces y tan a menudo como adquiera conocimientos nuevos, el día que me aperciba que mi cerebro ha dejado de ser apto para esos cambios, dejaré de trabajar. Compadezco de todo corazón a todos los que después de haber adquirido y expresado una opinión, no pueden abandonarla nunca más". FLORENTINO AMEGHINO
No entiendes realmente algo a menos que seas capaz de explicárselo a tu abuela. ALBERT EINSTEIN
Debe evitarse hablar a los jóvenes del éxito como si se tratase del principal objetivo en la vida. La razón más importante para trabajar en la escuela y en la vida es el placer de trabajar, el placer de su resultado y el conocimiento del valor del resultado para la comunidad. ALBERT EINSTEIN
"La ciencia debe ser parte de la naturaleza y de la realidad misma. Fuera de las leyes físicas y químicas presentadas en la teoría cuántica, debemos considerar la existencia de una naturaleza muy distinta, hasta ahora poco conocida para el ser humano". NIELS BOHR
“Los límites de mi lenguaje significan los límites de mi mundo." LUDWIG WITTGENSTEIN
"El mal maestro informa la verdad, mientras que el bueno enseña cómo encontrarla". ADOLPH DIESTERWEG (1790-1866) |
| |
CALENDARIO |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
| |
|